Historia y Compromiso de la UDT

Desde 2021, defendiendo los derechos de los servidores públicos de Bogotá

La Unión Distrital de Trabajadores (UDT) se enorgullece de su historia, una trayectoria marcada por la lucha y el compromiso con los derechos de los servidores públicos de Bogotá. Desde nuestra asamblea fundacional el 20 de marzo de 2021, hemos trabajado incansablemente para convertirnos en una voz fuerte y unida en el Distrito Capital.

Origen y Principios Fundacionales

Nacimos de la necesidad del trabajo y del vínculo con la administración distrital a través de Carrera Administrativa y al derecho a concursar y ser nombrado por acto administrativo para ser parte de la planta o de los funcionarios que forman parte de las instituciones del distrito por nombramiento en periodo de prueba y luego de aprobar este periodo ser ratificados en el cargo titular del concurso de Méritos para el acceso al empleo de carrera Administrativa.

Este proceso se dilató por situaciones administrativas que ocasionarían dilación en el proceso y que quisieron convertir este derecho en un proceso de clientelismo laboral, desconociendo el derecho preferente de los concursantes de ser los llamados a ocupar estos cargo de carrera. Motivo por el cual se hizo un proceso de convocatoria y pronunciamientos mediante tutelas que intentaron dilatar para que el proceso venciera.

En defensa del desconocimiento del derecho preferente de carrera se creó una fuerza o unión sindical que pese a no tener un vínculo materializado en un acto administrativo de nombramiento, sí se tenía un documento igualmente válido para hacer valer el derecho a ser nombrado en un cargo de carrera como una lista de elegibles en firme y con el respaldo de las tutelas presentadas para ser nombrados.

El desconocimiento de estas manifestaciones jurídicas en defensa este tema fue el detonante para el nacimiento primero de una unión y una identidad que con el mérito como bandera. Por esto se creó UDT, como un sindicato independiente, autónomo y democrático que represente los intereses de los trabajadores o empleados de carrera Administrativa de las entidades públicas de Bogotá.

Desde nuestros inicios, nos hemos regido por principios de solidaridad, lucha colectiva y unidad de acción, pilares que nos han permitido defender los derechos laborales y mejorar las condiciones de vida de nuestros afiliados.

Gestión Sindical: Una Lucha Constante

La Junta Directiva de la UDT se mantiene en constante gestión para atender las inquietudes y necesidades de nuestros miembros. Abordamos una amplia gama de temas, desde la defensa de los derechos laborales y la estabilidad en el empleo hasta la participación en mesas de negociación colectiva. Nos involucramos en la solución de conflictos y trabajamos para garantizar el cumplimiento de los acuerdos y normativas vigentes.

Además, nos enfocamos en temas cruciales como la capacitación y formación de nuestros afiliados, el acceso a beneficios sociales, y la promoción de un ambiente laboral justo y equitativo. Nuestra labor no se limita a la negociación; también somos un punto de apoyo y solidaridad, actuando como un faro de esperanza para quienes enfrentan dificultades en su entorno laboral.

Principios Fundamentales

Independencia

Los trabajadores mantenemos independencia total de empresarios y gobierno.

Autonomía Sindical

Estado y empresarios deben abstenerse de intervenir en nuestra organización.

Democracia Interna

Los trabajadores decidimos el rumbo de nuestra organización de forma directa.

Solidaridad

Lucha colectiva organizada y unidad de acción para defender nuestros derechos.

¡Afíliate y Súmate a la Lucha!

Desde 2021, hemos demostrado con hechos el poder de la unión. La UDT es más que un sindicato; es una comunidad que trabaja por el bienestar de todos. Te invitamos a ser parte de esta historia, a unirte a una organización que defiende tus derechos y vela por tus intereses.

Al afiliarte, te conviertes en una pieza clave en nuestra lucha colectiva, y accedes a los beneficios y el respaldo de un sindicato que realmente se preocupa por sus miembros.

¡Fortalece nuestra voz, únete a la UDT!